PROGRAMA FORMATIVO
1. INTRODUCCIÓN.
2. CONCEPTO DE PSICOMOTRICIDAD.
3. HISTORIA DE LA PSICOMOTRICIDAD.
4. LA PSICOMOTRICIDAD EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.
4.1. OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ.
5. BERNARD AUCOUTURIER: BIOGRAFÍA Y OBRAS.
6. FUNDAMENTACIÓN DE LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EN B. AUCOUTURIER.
7. LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ: INTRODUCCIÓN.
7.2. LA PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA Y PREVENTIVA.
7.3. LA TERAPIA PSICOMOTRIZ.
8. PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.
8.1. PRINCIPIOS QUE SUSTENTAN LA PSICOMOTRICIDAD VIVENCIADA.
9. LA SENSORIOMOTRICIDAD.
9.1. EL JUEGO SENSORIOMOTOR.
9.2. LA VALORACIÓN DE ASPECTOS SENSORIOMOTORES EN LA SALA DE PSICOMOTRICIDAD.
9.3. SENSORIOMOTRICIDAD: BASE BIOLÓGICA.
10. SESIONES Y ACTIVIDADES DE PPA.
11. BIBLIOGRAFÍA.
METODOLOGÍA
El método utilizado consiste en leer cada una de las unidades didácticas del manual (formato pdf) y responder a 25 preguntas tipo test del cuestionario de evaluación. Una vez finalizado, deberá enviar a través de la plataforma, el cuestionario de evaluación para su corrección.
TUTORÍAS
El alumno dispondrá de un horario de tutoría para poder realizar cualquier consulta. Se llevarán a cabo por vía telefónica o a través de la plataforma. Las dudas serán contestados en plazo de 48-72 horas. El certificado será enviado en un plazo aproximado de una semana, en caso de estar aprobado. En caso contrario, se le notificará las correcciones oportunas, para conseguir que dicha titulación sea emitida.
PLAZO DE REALIZACIÓN
6 meses.
TITULACIÓN
Certificado acreditativo privado en formato digital, que será enviado a su correo electrónico.