1. introducción
2. Trastorno del Espectro Autista (TEA): Métodos de Detección y Técnicas de Intervención Temprana
2.1. Introducción al trastorno del espectro autista
2.2. Trastornos del neurodesarrollo: trastorno del espectro autista
2.3. Desarrollo cognitivo, social y comunicativo del niño con tea.
2.4. Las necesidades educativas del niño con trastornos del espectro autista
2.5. Actuación en el ámbito familiar y educativo
2.6. Detección temprana de los trastornos del espectro autista
2.7. Criterios diagnósticos de los tea
2.8. Evaluación psicoeducativa de los tea
2.9. Intervención temprana de los tea
3. Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
3.1. Concepto de la hiperactividad
3.2. Bases neurológicas de la atención
3.3. Incidencia en el rendimiento escolar y causas
3.4. Diagnóstico y evaluación del déficit de atención e hiperactividad
3.5. Programas de neurodesarrollo para el déficit de atención e hiperactividad
3.6. Programas de desarrollo
3.7. Farmacología. nutrición y biofeedback
3.8. Atención y funciones ejecutivas
3.9. Desarrollo emocional y orientaciones a padres
4. Altas capacidades. estrategias educativas y apoyo pedagógico
4.1. Los niños con altas capacidades
4.2. Características de los niños con altas
4.3. Atención educativa de niños con altas capacidades
4.4. Diagnóstico e identificación de niños con altas capacidades
4.5. Indicadores en el proceso de detección
4.6. Evaluación psicopedagógica de niños con altas capacidades
4.7. Instrumentos utilizados y elaboración del informe en la evaluación
4.8. Educación inclusiva y atención a la diversidad en altas capacidades
4.9. Intervención psicopedagógica
4.10. El papel e importancia de la familia
El método utilizado consiste en leer cada una de las unidades didácticas del manual (formato pdf) y responder a las preguntas cortas y tipo test del cuestionario de evaluación. Una vez finalizado, deberá enviar a través de la plataforma, el cuestionario de evaluación para su corrección.
El alumno dispondrá de un horario de tutoría para poder realizar cualquier consulta. Se llevarán a cabo por vía telefónica o a través de la plataforma. Las dudas serán contestados en plazo de 48-72 horas. El certificado será enviado en un plazo aproximado de 20-30 días, en caso de estar aprobado. En caso contrario, se le notificará las correcciones oportunas, para conseguir que dicha titulación sea emitida.
Certificado Universitario acreditativo por UCAV (con 14 créditos de formación) en formato digital, que será enviado a su correo electrónico en un plazo de un mes aproximadamente.